Stefi's
Stefi’s es una pastelería especializada en tartas decoradas, cupcakes y mesas dulces para eventos, con un enfoque especial en cumpleaños infantiles y celebraciones temáticas. El cliente buscaba una identidad visual que rompiera con los códigos tradicionales y elegantes del rubro, apostando por un estilo fresco, alegre y desenfadado, que reflejara su espíritu creativo y su apuesta por experiencias dulces, divertidas y personalizadas. La paleta de colores—rosa chicle, vainilla y marrón chocolate—fue cuidadosamente elegida para evocar sabores irresistibles y transmitir cercanía, alegría y ternura. El diseño del logotipo, con formas redondeadas y tipografía lúdica, refuerza la idea de una marca accesible y llena de imaginación, pensada especialmente para sorprender y encantar tanto a niños como a adultos.
Hosomaki
Restaurante japonés especializado en cocina tradicional. El cliente buscaba reflejar la tradición y la cultura
japonesas, pero desde la actualidad. Es decir, moderno pero recordando el pasado.
El resultado fue un logotipo que utiliza la tipografia Sigokae (de estilo asiático y elegante) junto con Nunito (de
palo seco y fina, más moderna) y recurre a un elemento de la cultura japonesa muy reconocible, el toro, o linterna de jardín,
para reflejar la tradición y cultura.
Por último, los colores son el blanco y negro (elegancia) junto con el rojo intenso (energía) para contrastar.
Delhi
Delhi es una marca de ropa importada directamente de la India. Tratándose de una tienda de ropa, busca dar una imagen elegante, fina y de calidad, pero también reflejar la cultura y tradición propias de India. La tipografía elegida da esa imagen de elegancia y clase, ideal para una marca de ropa. Para dar esa esencia tradicional (y por petición directa del cliente) se incorporó al logotipo un fragmento de mandala y la silueta de una flot de loto. Al tratarse de una figura con muchos detalles, fue necesario crear una versión simplifiada del logo para formatos pequeños.
Por último, la paleta de colores es bastante ámplia y se basa en los colores típicos de la India (especies, telas...). Cada uno de estos colores corresponde a una categoría de los productos que vende la marca. Con esto se unifican los productos de cada categoría y se da un toque de alegría para evitar la sobriedad del blanco y negro.
ChateApp
ChateApp es un proyecto personal que nace de un trabajo en clase de programación. En grupos debíamos hacer una app para móvil. En mi caso, una versión de WhatsApp.
La idea es dar una imagen informal y divertida, por eso la elección de colores y formas redondeadas. Tratándose de una aplicación para intercambiar mensajes era prioritario diferenciarla de WhatsApp, otro motivo para la elección de colores y formas.